En la era del crecimiento personal, no te puedes perder los mejores retiros espirituales para reconciliarte contigo mismo.
En una época llena de contradicciones, estrés, pantallas y frustraciones, la búsqueda de la paz interior se ha convertido en una meta que todo el mundo pretende cazar. El yoga, la sanación del cuerpo, la espiritualidad, la comida orgánica, la meditación, el autoconocimiento y hasta la terapia se han convertido, de unos años a esta parte, en herramientas para conquistar una serenidad y claridad que, parece, nos han arrebatado.
Tanto si eres un yogui experto que medita mañana, tarde y noche como si solo pretendes hacer las paces contigo mismo y con el mundo, los retiros espirituales son una opción para ti. Y como en Skyscanner queremos ponerte las cosas fáciles, hemos seleccionado los 10 mejores retiros espirituales para encontrarte a ti mismo. Echa un vistazo y elige cuál se ajusta más a ti, tus anhelos y, por supuesto, tu bolsillo.
1. Yoga y naturaleza, Menorca, España
Menorca y sus recónditas calas son un destino perfecto para encontrarse a uno mismo, especialmente, si evitas los meses de julio y agosto. Pero, si quieres adentrarte más en la espiritualidad de esta isla mágica, reserva ya tu plaza en este retiro de siete días. Será un tiempo dedicado a ti para amplificar tus sentidos, a través de la práctica de Hatha Yoga, sonidos de cuencos meditativos, paseos por la naturaleza, baños energéticos de agua, comida vegetariana/vegana procedente de agricultura ecológica, descanso, buena compañía, noches estrelladas y mucha tranquilidad. Este retiro propone el susurro como medio para comunicar y un cuarto día de silencio. Durante los días que dura el retiro tendrás que decir adiós a tu teléfono móvil y al wifi. ¿Querías desconexión? Este retiro te lo sirve en cuenco tibetano.
Clica en la imagen y descubre las 10 mejores playas de las Islas Baleares

2. Órjiva, Granada, España
Ubicado a unos 60 km al sureste de Granada y escondido en la región montañosa de la Alpujarra se halla uno de los pueblos más espirituales de España, Órjiva. En este pequeño municipio de menos de 6.000 habitantes viven en buena armonía unas 68 nacionalidades diferentes. En Órjiva, además, se halla uno de los asentamientos ‘hippies’ más antiguos y grandes de España, Beneficio (una aldea sostenible, ecológica y autogestionada donde reinan los principios de no violencia e igualitarismo), una comunidad musulmana sufí y otra comunidad budista llamada O.Sel.Ling. Por si no lo tienes claro, este pueblo granadino es un imán para aquellos que buscan un estilo de vida alternativo. ¿Qué mejor lugar que Órjiva como retiro espiritual? Eso sí, puede que después de tu retiro no quieras regresar. ¡Avisado quedas!
Sigue leyendo: Las 10 mejores cosas que ver y hacer en Sevilla
3. Burning man, en la Ciudad de Black Rock, Nevada
Burning Man es inclusión, autosuficiencia, autoexpresión, cooperación comunitaria, responsabilidad cívica, desmercantilización, participación, inmediatez y sostenibilidad. Burning Man
es un festival anual que tiene lugar en el oeste de los Estados Unidos, en Black Rock City, una ciudad temporal erigida en Black Rock Desert, en el noroeste de Nevada, aproximadamente a 100 millas (160 km) al norte-noreste de Reno. El evento que se celebra a finales de verano se describe como un experimento en comunidad y arte con conciertos, talleres, grupos de meditación y mucha comunidad. En resumen, Burning Man celebra la vida. Recuerda que una de las normas básicas para atender a este festival artístico-espíritu-comunal es la de no dejar ningún rastro detrás de ti. ¡Recoge tus residuos tanto emocionales como materiales cuando todo se haya acabado!
Sigue leyendo y las 10 mejores fiestas del mundo
4. Inan Itah en la Isla de Ometepe, Nicaragua
¿Estás listo para sentirte más fuerte que nunca? En este retiro, a los pies del Volcán Ometepe, emprenderás un viaje transformador para enfrentar tus miedos, desacreditar la vergüenza, abordar relaciones sanas y aprender a colaborar en comunidad a través del tantra. Pero, no te asustes. En este retiro, el tantra no solo se entiende como una forma de sexualidad. De lo que se trata es de la autoaceptación sin restricciones a través de prácticas de yoga, meditación, exploración de la danza, ejercicios de respiración y muchos más. Una experiencia que, sin duda, te hará ‘entrar en erupción’.
Clica en la imagen y conoce las 8 mejores cosas que hacer en Nicaragua

5. Ala Kukui, Maui, Hawái
Uno de les retiros más demandados en Ala Kukui es el retiro residencial para veteranos de guerra (creado después del trágico 11 de septiembre de 2001) que reconoce y pretende sanar el trastorno de estrés postraumático extremo, el dolor y la pérdida con los que muchos soldados lidian. Situado entre colinas y árboles frutales con vistas al Océano Pacífico, este santuario es todo un paraíso terrenal en el que ‘resetear’ y librarse de algún que otro fantasma. Este centro también dispone de programas dedicados a hula (danza de origen polinesio muy popular en Hawái), escritura y yoga. Y, si quieres ir con toda la familia y amigos, ¡este centro de bienestar y curación tiene un retiro perfecto para vosotros!
Pincha en la foto y descubre los 7 lugares increíbles de Hawai donde se ha rodado Jurassic World

6. Bali, retiro silencioso, Bali, Indonesia
El Retiro Silencioso de Bali es mucho más que un mero centro de yoga y meditación. Este es un centro para ‘resetear’ y tomar distancia de tu ajetreada vida. Las sesiones de yoga y meditación se realizan a diario en una carpa al aire libre. La ‘meditación laberinto’, los paseos por los campos de arroz, junto con talleres y demás actividades, restaurarán tu equilibrio emocional. Ah, y que el nombre no te eche para atrás. Este retiro no es 100% silencioso ya que se ofrecen charlas filosóficas de vez en cuando. Aquí todo es sostenible: la electricidad es solar y el agua se obtiene de la lluvia. La comida es orgánica y vegetariana. Incluso tu sueño será ecológico, ya que todas las sábanas son de algodón 100% orgánico y los muebles de las habitaciones están construidos con maderas recicladas por los indígenas de la zona. También tienes la opción de unirte a esta eco-comunidad con el programa de voluntarios.
Dale un clic a la imagen y echa un ojo a los 10 lugares más instagrameables de Bali

7. Centro Osho de Meditación, Pune, India
Si retiro y espiritualidad es lo quieres, una visita a la India es casi una obligación. En las más de 40 hectáreas que comprende este centro, podrás disfrutar de cuidados jardines y gigantescas pirámides, reflejo del exotismo de este país. Este es un lugar donde se conjugan mente, cuerpo y alma. Aquí se ofrecen toneladas de programas, eventos de meditación activa, baile meditativo y yoga guiado para todos los niveles. Osho es una institución que enseña la práctica de la atención plena y de la vida libre de estrés de forma tradicional y, en ocasiones, poco ortodoxas. ¡Tendrás que probar para saber más!
Sigue leyendo: Los 10 mejores destinos del mundo para los amantes de la historia
8. Bihar School of Yoga, Munger, Bihar, India
En la escuela Bihar, el yoga es un estilo de vida, no una práctica. Aquí todo sigue la filosofía yóguica de presencia y humildad. De modo que si estas buscando un retiro–resort donde te lo hagan todo y se hagan clases de yoga programadas a tu conveniencia, mira hacia otro lado. En este retiro servirás a la comunidad trabajando en el huerto y en la cocina, limpiarás el baño comunitario, te ducharás con agua fría y llevarás una dieta sencilla. Puede sonar desalentador, pero recuerda que la pérdida de la comodidad es la ganancia de la autenticidad. Los días comienzan a las 4 de la mañana y terminan con ‘satsangs’ (discursos) crepusculares o ‘kirtans’ (canto del mantra) a las 8 de la tarde. Aquí aprenderás muchos estilos de yoga, incluyendo Hatha, Raja (disciplina mental), Kriya (respiración, canto y gesto ritual) y Yoga Nidra, una profunda técnica de meditación que arrulla la mente a un estado no despierto ni dormido. Este retiro está abierto a todos los niveles de yoguis durante todo el año, aunque entre mayo y julio las temperaturas pueden llegar a los 45 °C. ¡Tenlo en cuenta!
Sigue leyendo: Las mejores fiestas del mundo, entre ellas el Holi
9. Wat Suan Mokkh, Chaiya, Tailandia
Si escoges este centro espiritual, tendrás que pasar 10 días en completo silencio, durmiendo en una cama de hormigón y comiendo verduras y fruta. Aunque estarás rodeado de cocoteros, este es uno de los retiros espirituales más difíciles del mundo pero, sin duda, uno de los más gratificantes. La meditación silenciosa te ayudará a lidiar con las trabas y laberintos emocionales en los que se halla muchas veces la mente humana. ¿Listo para este desafío? Nuestro consejo es que entres con tu corazón abierto. Los resultados que obtengas después de este retiro te sorprenderán.
Dale un clic a la foto y descubre 10 lugares de Tailandia que no te deberías perder

Encuentra tu vuelo a Tailandia
10. Un ‘tour’ por el Valle Sagrado de Machu Picchu, Cuzco, Perú
Este ‘tour’ transformacional de 9 días por el Valle Sagrado del Machu Picchu combina la exploración de sitios sagrados en los Andes, con prácticas espirituales como meditación, yoga y ceremonias nativas. Embárcate en este ‘tour’ espiritual por el Valle Sagrado de Los Andes y conócete más a ti mismo. La transformación, la curación y la nueva inspiración llegarán después de pasar tres días de silencio practicando yoga y meditando a una altitud de 4.000 metros. ¡Impresionante!
Clica en la foto y echa un vistazo a las 10 mejores experiencias que puedes vivir en Perú

No dejes de leer estos artículos que te acercaran un poco más a ese estado de paz interior:
- Las mejores rutas de Italia para hacer en coche
- 100 ciudades españolas que ver por lo menos una vez en la vida
- Los 10 paraísos naturales de España más desconocidos
- 10 lugares espectaculares de Costa Rica
- Los 10 mejores destinos para mochileros