México es un país rico en historia, cultura y gastronomía que atrae a miles de turistas cada año. Por eso, en este artículo te compartimos los 8 lugares que todo extranjero en México debería visitar.
El país es tan grande, que uno puede tomarse años recorriendo cada rincón, conociendo pueblos mágicos, museos, ruinas, parques y demás. Si eres un foráneo y no sabes a dónde ir en el país, sigue esta lista.
Por supuesto, esta lista no es una camisa de fuerza. Siéntete libre de agregar o modificar los sitios que más te llamen la atención según tus intereses, tu tiempo libre y tu economía.
¡Vamos a empezar!
1. Puerto escondido, Oaxaca
Este destino costero es verdaderamente sorprendente, especialmente para quien solo conoce la capital del país. Allí se reúnen la naturaleza, la arquitectura colonial y las tradiciones mexicanas más antiguas.
View this post on InstagramA post shared by Rachel Sasser (@trailingrachel) on
En Puerto Escondido los días pasan mientras uno se relaja en la playa, aprende surf, disfruta viendo los peces y corales que ofrece el buceo o practica kayak entre los manglares. Además, para los amantes de la fauna, hay actividades de liberación de tortugas.
Los hospedajes son variados y para todos los gustos: hoteles, hostales, refugios y demás; desde muy económicos hasta lujosos y con todo incluido.
Lo mejor de todo es que podrás disfrutar de unas increíbles vacaciones con bajo presupuesto.
2. Taxco de Alarcón, Guerrero
Este pueblo colonial rodeado de cerros y montañas es conocido por el comercio y la manufactura de objetos en plata.
También por sus calles empedradas que en ocasiones son bastante pronunciadas, sumado al color rojo de las fachas y a los techos de teja. Todo esto lo convierte en un pueblo único de México. Definitivamente, es imposible pasar por Taxco y no enamorarse.
View this post on InstagramA post shared by T. R. (@tomek1981) on
Por ser un sitio pequeño, te recomendamos reservar tu hospedaje con anticipación, principalmente si piensas visitarlo durante el fin de semana.
Si no cuentas con mucho tiempo, dos días son suficientes para recorrer el lugar. No dejes de conocer el Templo de Santa Prisca y el Cerro de Atachi, un mirador desde el que se puede apreciar toda la ciudad.
3. Cancún, península de Yucatán
Cancún, Playa del Carmen y Tulum son sitios que todo extranjero en México debería visitar, casi que de forma obligada. Sus paradisiacas playas, los hoteles más lujosos, la deliciosa gastronomía yucateca y la variedad de actividades que ofrecen, los convierten en un destino de ensueño.
Así que reserva hoy mismo tu vuelo a Cancún, agarra tu toalla y protector solar y prepárate para conocer uno de los lugares más hermosos de México… aunque, si ya lo visitaste, haz clic aquí y entérate a qué otras playas bonitas y económicas puedes viajar.
4. Teotihuacán, cerca de CDMX
Si eres extranjero y estás conociendo la Ciudad de México, deberías tomar un día de tu viaje para recorrer las Pirámides de Teotihuacán.

Este complejo arqueológico que en algún momento fue una ciudad precolombina, hoy en día es considerado Patrimonio de la Humanidad. Sus instalaciones y vistas panorámicas le quitan el aliento a sus visitantes.
Puedes adquirir un tour o hacer una visita por cuenta propia. Te recomiendo llevar agua, gorra para el sol, bloqueador solar y zapatillas cómodas, ya que la distancia entre la Pirámide del Sol y la de la Luna (recorrido principal) es de alrededor de 4 km.
5. Tequila, Jalisco
Este Pueblo Mágico le hace honor a la bebida más famosa del país: el tequila. Por su historia y su magia, la Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad en el 2006.
View this post on InstagramSi a Tequila viniste y Tequila no bebiste para que Ching… viniste ☺️🥃😊 #Tequila #PuebloMagico
A post shared by Jessica Garcia (@jessdabesst) on
Allí podrás realizar una visita guiada a las instalaciones de una de las grandes tequileras para aprender sobre el proceso de siembra y cuidado de la planta del agave, así como para degustar algunos de sus mejores productos. Es una experiencia que todo extranjero en México disfruta.
Para visitar Tequila, basta con rentar un auto o tomar un autobús desde Guadalajara; si tienes tiempo y no te preocupa el presupuesto, puedes contratar el tren “José Cuervo Express”.
6. Huasteca Potosina, San Luis Potosí
Cascadas de más de 60 metros, cuevas, pozas de agua clara y una exuberante fauna y flora es lo que encontrarás al visitar la Huasteca Potosina.
View this post on InstagramA post shared by Alfredo Estrella (@alfredoestrella) on
Las diferentes tonalidades y profundidades de agua permiten realizar actividades como kayak, rafting y rappel, lo que lo convierten en un lugar ideal para hacer ecoturismo.
Todo extranjero en México debería dejarse sorprender por esta región. En mi opinión, no hay sitio más increíble. Lo recomendable es visitarlo entre enero y marzo o de octubre a diciembre, aunque al final de año el agua puede ponerse bastante fría.
Si quieres aprender más de las pequeñas localidades en México, haz clic aquí para conocer 5 destinos de turismo rural en el país.
7. San Miguel de Allende, Guanajuato
San Miguel de Allende inspira arte y vida. Su arquitectura barroca, con calles empedradas y casas coloridas, logró que la ciudad fuera nombrada como Patrimonio histórico en el 2008.
La parroquia de San Miguel Arcángel, de estilo neogótico, es icono del lugar; un imperdible para cualquier extranjero en México. Si quieres pasar unos increíbles días, alójate en alguno de sus hoteles boutique, recintos que en épocas pasadas fueron casonas coloniales y que hoy en día ofrecen cómodas habitaciones con servicios de alta categoría como spa o baños temazcal.
8. Cenotes en Yucatán
Los cenotes son estanques de agua dulce que se forman en la península de Yucatán. Son más de 10.000 y varían en tamaño, profundidad y forma; algunos son cubiertos y otros están rodeados por una gran vegetación.
Sus aguas cristalinas, a veces bastante frías, relajan el cuerpo y brindan una inolvidable experiencia. Si te gusta nadar, amarás visitar uno o algunos de estos lugares en tu paso por México. Si no sabes nadar, no te preocupes; en la mayoría de cenotes existen cuerdas de las que los bañistas pueden agarrarse. También hay alquiler de chalecos salvavidas.
View this post on InstagramCenote Cristalino. Un placer nadar aquí 😍 #yucatan #cenote #cenotecristalino🏊🍃🐡🐟🐠💦👌
A post shared by Valentina 🇨🇴✈️🙂 (@vale.ae) on
Cuál cenote conocer depende solo de ti y de la zona en laque te encuentres. Pero por favor, si eres un extranjero en México, no dejes deir.
Algunas ideas de cenotes son: Sambulá, Jardín del Edén, Zací y Chaak Tun. Infórmate y visita el que más se ajuste a tus necesidades.
Si alguno o varios lugares de esta lista llamaron tu atención, no lo dudes y encuentra hoy mismo tu vuelo a México. El buscador de Skyscanner será tu mejor herramienta: